Mecánica Automotriz
- Home
- /
- Mecánica Automotriz
El programa de estudios de Mecánica Automotriz está dirigido a estudiantes de educación media técnico profesional y mediante su implementación se espera que la y los estudiantes apliquen diferentes tecnologías y procedimientos de diagnóstico mecánico y electrónico dentro del área, tanto de vehículos automotrices livianos, semipesados o como maquinaria pesada. Dentro de los módulos que se analizan para lograr el propósito está el mantenimiento de motores, ajuste de motores, mantenimiento eléctrico y electrónico, mantenimiento de dirección y suspensión, mantenimiento hidráulico y neumático. Todos estos módulos apuntan a un diagnóstico integral tanto de diagnóstico preventivo como mantenciones correctivas a los diversos sistemas que involucran el funcionamiento de un vehículo automotriz.
Al egresar de la educación media técnico profesional, los alumnos y alumnas habrán desarrollado
las siguientes competencias
1
Capaz de relacionarse en sociedad y ser una aporte efectivo al medio sociocultural en cual se desenvuelvan, a través de la innovación y creación.
2
Respetar y ayudar a mantener una buena convivencia social, través del desarrollo de un trabajo en equipo.
3
Capaz de continuar una carrera profesional, asociada a la carrera técnica de estudio.
4
Realizar mantenimiento, en forma programada, de vehículos automotrices livianos y
semipesados, aplicando pautas de mantenimiento, inspección y diagnóstico de fallas.
5
Inspeccionar y diagnosticar averías y fallas en motores de combustión interna y sus sistemas, realizando mediciones y controles de verificación de distintas magnitudes, interpretando planos y diagramas e instrumentos análogos y digitales.
6
Reparar y mantener piezas y partes; componentes y sistemas mecánicos de automóviles, planificando y organizando los puestos de trabajo, los recursos y el tiempo, aplicando leyes, reglamentos y normas técnicas vigentes, nacionales e internacionales.
7
Reparar, ajustar y probar el funcionamiento de motores de gasolina y diésel, tanto
convencionales como de inyección electrónica, y sus sistemas: control de emisiones, conjuntos o subconjuntos mecánicos del motor, de lubricación y refrigeración del motor, entre otros; utilizando las herramientas e instrumentos apropiados.
8
Reparar y probar tren delantero y trasero, sistema de frenos, sistemas hidráulicos y
neumáticos. suspensión, sistema de dirección y ruedas y transmisión de potencia, utilizando las herramientas e instrumentos apropiados.
9
Mantener, montar y desmontar sistemas de seguridad tales como; cinturones, airbag; y de confortabilidad como aire acondicionado, sistemas de audio, de acuerdo con la normativa vigente.
10
Reparar y mantener la carrocería de un vehículo, aplicando técnicas de desabollado, pintura, soldadura al arco y oxígeno; cortando y preparando bordes en chapas y perfiles por medios térmicos y mecánicos, de acuerdo con los desarrollos, las trazas y marcas de las piezas.
11
Diagnosticar, mantener y reemplazar los sistemas eléctricos y electrónicos del vehículo, tales como sistema de carga, de arranque, de encendido, cierre centralizado, alumbrado, señalización, computadores de abordo y sistemas de información, según indicaciones del fabricante.
12
Manipular residuos y desechos del mantenimiento de vehículos motorizados, aplicando técnicas compatibles con el cuidado del medio ambiente.
13
Ejecutar procesos mecánicos tales como: medir, trazar, trozar, perforar, construir hilos
exterior e interior, extracción de pernos, pulimentado y acabado de partes y piezas mecánicas y la realización de trabajos básicos de soldadura al arco y oxígeno.